Nacionales
Paro indefinido de recicladores causa crisis de basura

La basura se acumula y la crisis ambiental se agrava. El bloqueo total del vertedero de la Zona 3, protagonizado por recicladores que exigen diálogo con el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), ha generado un colapso en el sistema de recolección de desechos en la Ciudad de Guatemala y otros 14 municipios del área metropolitana.
Más de 2,500 toneladas de basura diarias no tienen dónde ser depositadas, dejando 500 camiones cargados de residuos sin acceso. La situación afecta a municipios como Mixco, Chinautla, Santa Catarina Pinula, Villa Nueva y San Miguel Petapa, entre otros.

Una crisis sin precedentes
Para dimensionar el impacto, el vertedero de la Zona 3 recibe diariamente una cantidad de basura equivalente al peso de 500 elefantes o lo suficiente para llenar medio estadio de fútbol. Si el bloqueo se mantiene, en una semana la acumulación de basura alcanzaría los 14 kilómetros de altura, cuatro veces el tamaño del Volcán de Agua.
Las calles ya muestran signos de desbordamiento de desechos, mientras que mercados y zonas comerciales comienzan a verse afectados por acumulaciones peligrosas. La proliferación de plagas, la contaminación del aire y la obstrucción de drenajes generan un alto riesgo de emergencia sanitaria.
Exigen respuesta inmediata
Los recicladores han pedido una reunión con las autoridades del MARN para discutir sus demandas, pero hasta el momento no se ha logrado ningún acuerdo. Mientras tanto, el bloqueo continúa y la basura sigue acumulándose en distintos puntos de la ciudad.
Sin una solución inmediata, expertos advierten que esta crisis podría generar impactos ambientales y sanitarios de gran magnitud, afectando directamente la salud y calidad de vida de millones de guatemaltecos.
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
