Menú

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Nacionales

El Banco de Guatemala presenta desempeño macroeconómico y perspectivas para 2025

Publicado

el

El Banco de Guatemala dio a conocer su informe sobre el desempeño macroeconómico reciente y las proyecciones de cierre para el 2025. En su presentación, se destacó el crecimiento sostenido del empleo formal y los resultados positivos en varios indicadores económicos, que reflejan un panorama favorable para el país.

Publicidad

Empleo formal en crecimiento
A diciembre de 2024, el empleo formal registró un aumento interanual del 6.6%, alcanzando un total de 1 millón 712 mil 755 trabajadores afiliados al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS). Este crecimiento refleja un comportamiento positivo desde 2019, cuando se registraron 1 millón 230 mil 894 afiliados, destacándose como una tendencia de aumento en la formalización del empleo en Guatemala.

Economía y canasta básica
El Ministerio de Economía (Mineco) reportó que el costo de la canasta básica para el área urbana por persona es de 904.63 quetzales, mientras que en el área rural alcanza los 699.17 quetzales, lo que refleja un esfuerzo por mantener la estabilidad en los precios de los productos esenciales.

Perspectivas para 2025
En cuanto al crecimiento económico proyectado para el próximo año, el Banco de Guatemala anticipa un 4% de crecimiento en el área central, superando el PIB potencial de 3.5%. Este incremento es considerado un indicador positivo para la economía nacional.

Inflación y tipo de cambio
La inflación cerró el 2024 en 1.7%, por debajo del límite inferior del rango esperado (4% ± 1%). Para este 2025, se espera que la inflación termine en el 4%. Asimismo, el tipo de cambio se mantiene estable en 7.71 quetzales por dólar, lo cual se considera una cifra histórica de estabilidad.

Remesas y reservas
Las remesas alcanzaron los 21 mil 510 millones de dólares, con un crecimiento del 8.6%. Para 2025, se proyecta que esta cifra llegue a 22 mil 800 millones de dólares, lo que representa un aumento del 6%. Además, las reservas monetarias internacionales se proyectan para cerrar el año con cerca de 26 mil millones de dólares, lo que continúa fortaleciendo la economía del país.

En resumen, Álvaro González Ricci, presidente del Banco de Guatemala, destacó que el país se encuentra en una condición macroeconómica favorable, con crecimiento sostenido en diversos sectores clave.

Karla Hernández

No te pierdas nuestra transmisión en vivo por: TV AZTECA GUATE PLAY
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM