Nacionales
Mineco analiza impacto de aranceles impuestos por Estados Unidos

El Ministerio de Economía (Mineco) se pronunció tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 10% a todos los países que forman parte del DR-CAFTA, con excepción de Nicaragua, que enfrentará un arancel del 18%.
Según Mineco, estos aranceles serían violatorios de las disposiciones del DR-CAFTA. Sin embargo, explicaron que la base legal vigente en Estados Unidos, bajo el concepto de seguridad nacional, podría justificar la imposición de estas tarifas, a pesar de los acuerdos comerciales existentes.
Evaluación y posibles acciones
Las autoridades del Mineco indicaron que se encuentran analizando la orden ejecutiva y los instrumentos de aplicación para determinar el impacto y posibles medidas a tomar. Además, mantienen una coordinación estrecha con la Embajada de Guatemala en Washington y con el sector privado para evaluar estrategias.
Mineco resaltó que en la balanza comercial con Estados Unidos durante el año 2024, Guatemala exportó productos por un valor de US$4,614.0 millones, mientras que las importaciones sumaron US$10,545.2 millones, lo que refleja una balanza comercial favorable para EE.UU.
Asimismo, señalaron que el Gobierno de Guatemala cuenta con un espacio de negociación diplomática y comercial para abordar estas barreras comerciales y que estarán atentos a cualquier nuevo desarrollo.
#Nacionales | El @MINECOGT se pronunció ante el anuncio de Estados Unidos al aplicar un 10% a los aranceles y detallaron que para comprender el alcance y la base hay que esperar a que se publique la orden
— Azteca Noticias GT (@AztecaNoticiaGT) April 3, 2025
ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, instrumento de… pic.twitter.com/bx9IF1L8zP
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
