Menú

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Nacionales

Descubren altar teotihuacano en el Parque Nacional Tikal con murales únicos

Publicado

el

Fotos: L. Paiz

El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) presentó un importante hallazgo arqueológico en el área de Mundo Perdido del Parque Nacional Tikal, donde localizaron un altar decorado con murales teotihuacanos, evidenciando la presencia e influencia de esa civilización en tierras mayas.

Publicidad

La estructura, conocida como Grupo 6D-XV, destaca por su arquitectura de talud y tablero, además de conservar murales con figuras antropomorfas y tocados de borlas, elementos distintivos de la cultura teotihuacana originaria del actual Valle de México.

De acuerdo con los investigadores, este altar es evidencia de que entre los años 300 y 500 d.C. existió una fuerte interacción entre Teotihuacán y Tikal, integrando rituales, costumbres funerarias y arquitectura en el corazón del mundo maya.

El hallazgo fue por el trabajo del equipo PAST, apoyado por la Fundación Patrimonio Cultural y Natural Maya y Fundación Hitz, quienes desde 2019 han realizado excavaciones sistemáticas con tecnología avanzada como detección y medición de luz (LIDAR).

Durante las investigaciones, los expertos identificaron dos fases constructivas:

  • Etapa Venado (300–400 d.C.), con entierros y estructuras residenciales.
  • Etapa Cabrito (400–450 d.C.), donde se construyó un altar central siguiendo modelos arquitectónicos de Teotihuacán.
Logotipo Tv Azteca Guate
Fuerza Informativa Azteca

No te pierdas nuestra transmisión en vivo por: TV AZTECA GUATE PLAY
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM