Nacionales
CACIF presenta acción de inconstitucionalidad contra cambios al Código Tributario

El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) presentó ante la Corte de Constitucionalidad (CC) una acción de inconstitucionalidad general parcial contra el artículo 120 del Código Tributario, reformado por el artículo 19 de la Ley para la Integración del Sector Productivo Primario y Agropecuario (Decreto 31-2024).
La reforma en cuestión faculta a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) a requerir y utilizar información sin necesidad de una orden judicial, lo cual, a criterio del CACIF, representa una violación al derecho a la privacidad de personas y empresas, y excede los límites constitucionales, afectando el principio de legalidad.
“El respeto a la Constitución es la base fundamental para garantizar los derechos de todos los ciudadanos”, indicó el sector empresarial en un comunicado.
CACIF hizo un llamado a la Corte de Constitucionalidad para que resuelva conforme a derecho y deje sin efecto el texto impugnado, protegiendo las garantías individuales y jurídicas de la ciudadanía.
#Nacionales | CACIF presentó acción de inconstitucionalidad contra reforma que permitiría a la SAT requerir información sin orden judicial. Consideran que vulnera la privacidad y excede los límites constitucionales.
— Azteca Noticias GT (@AztecaNoticiaGT) April 10, 2025
Vía: @mendoza_abram22 pic.twitter.com/O5PCViy9Jk
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
