Nacionales
Los 48 Cantones condenan captura de Luis Pacheco y exigen que cese la criminalización contra pueblos indígenas

Los 48 Cantones de Totonicapán rechazaron la captura del viceministro de Desarrollo Sostenible, Luis Haroldo Pacheco Gutiérrez, y condenaron las acciones realizadas por el Ministerio Público (MP), que calificaron como una forma de criminalizar la resistencia pacífica de los pueblos indígenas.
Por medio de un comunicado, las autoridades ancestrales denunciaron que el MP ha girado cinco órdenes de captura en contra de exlíderes comunitarios, señalándolos de sedición, terrorismo, asociación ilícita, obstaculización a la acción penal y obstrucción a la justicia, por haber participado en las manifestaciones pacíficas iniciadas en octubre de 2023.
“Consideramos grave que el MP clasifique como terroristas y estructura criminal a los pueblos indígenas por ejercer su derecho a la resistencia pacífica”, afirmaron.
Citaron el artículo 46 de la Constitución de la República de Guatemala, el cual establece la legitimidad de la resistencia del pueblo para proteger sus derechos.
El comunicado también resalta que el impacto social de estas capturas pretende enviar un mensaje de intimidación a quienes alzan su voz contra la corrupción.
“Es un esfuerzo por callar al pueblo y desincentivar la protesta, aun cuando esta sea pacífica y esté motivada por causas legítimas”, advirtieron.
Los 48 Cantones hicieron un llamado a la fiscal general Consuelo Porras para cesar la criminalización de sus acciones, al Procurador de los Derechos Humanos para que proteja los derechos de los pueblos indígenas, y a la comunidad internacional para que acompañe y respalde esta lucha.
Exhortaron a los pueblos indígenas y al pueblo de Guatemala a no dejarse intimidar y a mantenerse unidos en defensa de sus derechos y en la construcción de un país libre de corrupción.
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
