Nacionales
Gobierno presentó avances en la modernización del Aeropuerto

Durante la jornada de La Ronda celebrada el 5 de mayo, el viceministro de Transportes, Fernando Suriano, detalló los avances significativos en el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA) como parte del Plan Conecta 2025, una estrategia del Gobierno de Bernardo Arévalo para fortalecer la infraestructura aeronáutica nacional.
El segundo eje de dicho plan contempla el mejoramiento de la conectividad aérea, y el AILA, principal terminal aérea del país, es clave para consolidar a Guatemala como un punto estratégico en la región. «Queremos que el aeropuerto sea la mejor carta de presentación del país», aseguró Suriano.
Mejoras ya ejecutadas
Entre las obras culminadas recientemente destacan:
- Gradas eléctricas y elevadores, incrementando un 60% la operatividad del aeropuerto.
- Reparación de fugas y mantenimiento de aire acondicionado, que garantizan mayor confort a los usuarios.
- Pavimentación de casi 3,000 metros en la calle de rodaje de la pista de taxeo, con apoyo del Fondo Social de Solidaridad.
- Instalación de sistema de voceo, donado por Taiwán, mejorando la comunicación y evitando retrasos.
- Nuevas luminarias en áreas clave de la terminal, como ingresos y counters.
Próximas acciones y trabajos en curso
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) continúan ejecutando mejoras:
- Adquisición de escáneres de Rayos X, motobombas y máquinas deshulizadoras.
- Renovación de muelles, mejora en seguridad perimetral y mantenimiento de pistas.
- Certificación del Aeropuerto Internacional Mundo Maya y mejoras en aeródromos de Quetzaltenango y Puerto Barrios.
- Actualización del Plan Maestro de Aeródromos y lineamientos de seguridad operacional.
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
