Nacionales
Mineduc sanciona a más de 400 maestros con suspensión de salario por 10 días

El Ministerio de Educación (Mineduc) notificó la suspensión de 10 días sin goce de salario a más de 400 maestros, medida que se verá reflejada en la nómina de julio. La decisión responde a la inasistencia de los docentes a sus labores durante las jornadas de protesta organizadas por el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG).
El ministro de Educación en funciones, Francisco Cabrera, indicó que el caso ya está bajo conocimiento del Ministerio Público (MP), el cual deberá ejecutar lo resuelto por el juzgado competente. Las resoluciones judiciales emitidas hasta la fecha han ordenado el regreso de los maestros a las aulas, sin embargo, los miembros del STEG no las han acatado.
Pese a las disposiciones legales, los sindicalistas continúan con un campamento instalado frente al Palacio Nacional de la Cultura.
Juzgados ordenan reanudar clases
El 24 de junio, el Juzgado Quinto Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social del Departamento de Guatemala resolvió favorablemente el amparo presentado por la PGN, ordenando al STEG restablecer las clases en un plazo máximo de 48 horas.
El tribunal consideró que la llamada “asamblea permanente” viola el derecho constitucional a la educación de niños, adolescentes y jóvenes.
Además, el Comité Ejecutivo Nacional del STEG deberá notificar por escrito el fin de la suspensión a todas las direcciones escolares y remitir copia de estas comunicaciones al expediente judicial. El tribunal advierte que el incumplimiento conllevará multas de hasta Q4,000 por dirigente y posibles acciones penales.
A esta resolución se suma un nuevo amparo provisional otorgado el lunes 23 de junio por el Juzgado Primero Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social, el cual también exige el restablecimiento de clases y solicita un informe detallado sobre las causas de la suspensión.
Certifica lo conducente
La Procuraduría General de la Nación (PGN) fue notificada por el Juzgado Quinto Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social del departamento de Guatemala sobre una resolución en la que se certifica lo conducente contra el Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala (STEG), así como contra sus dirigentes seccionales y subseccionales, por el incumplimiento de una sentencia judicial dictada el 26 de junio de 2025.
Adicionalmente, el juzgado solicitó al Mineduc un listado detallado con los nombres de los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional y los demás dirigentes del STEG, con el objetivo de proceder a la imposición de una multa como consecuencia del incumplimiento judicial.
Plantel continúa en su manifestación
Desde el pasado 26 de mayo, supuestos miembros del STEG han instalado carpas y permanecido en la Plaza de la Constitución y alrededores del Palacio Nacional de la Cultura.
Los manifestantes exigen un aumento salarial del 15 %, así como la renuncia de la ministra de Educación, Anabella Giracca, y otras demandas incluidas en el pacto colectivo.
Pese a las advertencias presidenciales y las acciones administrativas anunciadas, los docentes aseguran que mantendrán la asamblea permanente hasta que obtengan respuesta a sus exigencias.
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
