Nacionales
Mineduc rechaza posibles bloqueos por parte del STEG en medio de alerta sísmica

El Ministerio de Educación (Mineduc) emitió un comunicado debido a la circulación de reportes sobre supuestos bloqueos de rutas en distintos puntos del país, convocados por el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG). Según la cartera, estas acciones tienen como fin generar confusión y malestar, y buscan ejercer presión indebida sobre las autoridades.
El Mineduc advirtió que, ante la actual alerta sísmica nacional declarada por las instituciones competentes, este tipo de bloqueos representa un riesgo aún mayor para la seguridad de la población, al obstaculizar el libre tránsito y limitar las respuestas de emergencia.
Como parte de su pronunciamiento, el Ministerio confirmó haber recibido una nota del STEG en Quetzaltenango, en la que se convoca a una asamblea extraordinaria en el cruce de Cuatro Caminos, Totonicapán.
Esta convocatoria, según el Mineduc, es irregular y contraviene el artículo 17 del Pacto Colectivo vigente, que establece un máximo de dos asambleas anuales cantidad ya superada en 2025.
En respuesta a esta situación, la cartera de Educación solicitó a la Procuraduría General de la Nación (PGN) promover las acciones legales necesarias para garantizar el derecho constitucional al libre tránsito.
El Ministerio también reiteró que, a pesar de estas convocatorias y de la propaganda de confrontación, la mayoría de centros educativos del sector público continúa funcionando con normalidad.
Además, criticó al STEG por su historial de incumplimiento de resoluciones judiciales, recordando que varios juzgados de Trabajo han ordenado restablecer el servicio educativo, sin que el sindicato haya acatado dichas disposiciones.
Finalmente, el Mineduc hizo un llamado a:
- El Ministerio Público, para que agilice investigaciones y promueva acciones penales contra quienes promuevan bloqueos o incumplan la ley.
- Los órganos jurisdiccionales de ejecución, para que hagan efectivas las sentencias relacionadas con la continuidad del servicio educativo.
- La Corte de Constitucionalidad, para que resuelva con prontitud las apelaciones pendientes y se frene la manipulación informativa.
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
