Nacionales
CIV descarta por ahora reinstaurar peaje en autopista Palín-Escuintla

El viceministro de Infraestructura, Allan Guevara, aclaró que para colocar nuevamente un peaje en la autopista Palín-Escuintla se requeriría la aprobación del Congreso de la República. Por lo tanto, según afirmó, no se tiene contemplada por ahora la reinstauración del cobro.
Esto surge luego de que el ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Miguel Ángel Díaz, mencionara el pasado 31 de julio que el Estado ya asumió la administración de dicha vía y que actualmente se realiza un estudio técnico para evaluar la posibilidad de reactivar el peaje.
Fin de concesión y situación actual
La autopista Palín-Escuintla fue concesionada en 1997 a la empresa mexicana Marhnos S.A. por un periodo de 25 años. Dicha concesión concluyó oficialmente el 30 de abril de 2023. Desde el 1 de mayo de ese año, el tramo pasó a estar bajo la administración del CIV, pero su entrega oficial fue suspendida.
En enero de 2024, la entonces ministra Jazmín de la Vega detuvo la recepción oficial de la autopista, argumentando que la vía no cumplía con las condiciones estipuladas en el contrato para su devolución. Entre los compromisos pendientes se encontraba un mantenimiento mayor que debía extenderse por cinco meses tras finalizar la concesión.
El viceministro de Infraestructura Allan Guevara explicó que para colocar peaje en la autopista Palín-Escuintla debe ser aprobado por el Congreso de la República por lo que no se tiene contemplado instalarla.
— Azteca Noticias GT (@AztecaNoticiaGT) August 7, 2025
Vía: @MarcosCahuex___ pic.twitter.com/PVJGWUihrf
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
