Nacionales
El IGSS apoya los Espacios Amigos de la Lactancia Materna

En un esfuerzo constante por apoyar a las madres lactantes y fomentar entornos laborales más inclusivos, dignos y saludables, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) ha implementado los “Espacios Amigos de la Lactancia Materna” en diversas unidades médicas, administrativas y delegaciones del país.
Esta iniciativa busca crear condiciones adecuadas para que las madres trabajadoras puedan extraer, conservar o brindar leche materna durante su jornada laboral, sin afectar sus responsabilidades ni comprometer la salud de sus hijos.
Estos espacios consisten en áreas físicas debidamente acondicionadas, privadas, limpias, confortables y seguras, que cuentan con el mobiliario y equipo necesarios para permitir a las madres lactantes extraer su leche de forma higiénica y conservarla adecuadamente hasta el momento de su uso. Además, cuando las condiciones lo permiten, también se brinda la posibilidad de amamantar directamente, en un ambiente de tranquilidad, respeto y calidez.
La implementación de estos espacios representa una acción concreta para conciliar la vida laboral con la vida familiar, reconociendo la importancia de la lactancia materna como pilar fundamental en la salud infantil y en el vínculo afectivo entre madre e hijo. Asimismo, contribuye al empoderamiento de la mujer trabajadora, pues le permite continuar con la lactancia sin tener que elegir entre su empleo y la crianza.
Más allá de lo simbólico, los Espacios Amigos de la Lactancia Materna también generan impactos reales en el entorno laboral. Diversos estudios señalan que las madres que continúan lactando después de reincorporarse a sus funciones laborales tienen menos ausencias, ya que los niños amamantados presentan menos infecciones respiratorias, gastrointestinales y otras enfermedades comunes en la infancia. Esto se traduce en una mejora tanto en la productividad institucional como en la calidad de vida familiar.
Hasta la fecha, el IGSS ha habilitado 20 espacios distribuidos estratégicamente en diferentes puntos del país, incluyendo hospitales, unidades periféricas, centros administrativos y delegaciones departamentales. Todos cumplen con los lineamientos técnicos establecidos por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y por la Comisión Nacional de Lactancia Materna, garantizando así su funcionalidad y seguridad.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el IGSS anuncia la habilitación de nuevos espacios a lo largo del presente año. El objetivo es claro: que ninguna madre trabajadora asegurada del Instituto se vea impedida de ejercer su derecho a la lactancia, sin importar su ubicación geográfica o su tipo de puesto.
“Actualmente, estamos trabajando para que los Espacios Amigos con los que cuenta el Instituto sean reconocidos por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MINTRAB) y por UNICEF Guatemala, conforme a los 10 pasos de la iniciativa que impulsan estas entidades”, indicó la doctora Thania de los Angeles Luna Milian, M. Sc., especialista de la Sección de Higiene Materno Infantil.
Con esta estrategia, el IGSS consolida su rol como institución promotora del desarrollo infantil temprano, la equidad de género y el derecho a una nutrición segura desde el nacimiento.


Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
