Nacionales

Identifican formas de operar de las pandillas para presionar a víctimas de extorsión

Publicado

el

Extorsiones

La Policía Nacional Civil (PNC) dio a conocer las acciones que implementa para prevenir ataques armados en contra de comerciantes, repartidores y transportistas, quienes se han visto afectados por las extorsiones. Según las autoridades, pandilleros atentan contra la vida de las víctimas cuando estas no cumplen con sus exigencias.

Publicidad

Las estructuras criminales identificadas en este delito son la mara salvatrucha, el barrio 18 y grupos denominados “imitadores”, quienes utilizan distintos métodos para intimidar y recaudar dinero ilícitamente.

Publicidad

Durante los últimos meses, repartidores de bebidas, tenderos, comerciantes y transportistas han sido blanco de atentados, ya sea como represalia por no realizar los pagos exigidos o como advertencia.

Ante esto, la PNC señaló que desarrolla operativos de seguridad e investigación, los cuales se fortalecen gracias a las denuncias ciudadanas, que permiten abrir procesos para desarticular a las organizaciones criminales.

De acuerdo con datos del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), cerca del 90% de las llamadas extorsivas provienen desde las cárceles del país, lo que refleja la gravedad del problema.

El comportamiento del delito en los últimos seis años muestra una tendencia:

  • 2019: 14,714 denuncias
  • 2020: 13,031 (descenso por la pandemia)
  • 2021: 13,288
  • 2022: 14,725
  • 2023: 18,096
  • 2024: 25,151 (máximo histórico)
  • 2025: 17,481 denuncias hasta agosto

Con información de Abraham Mendoza para Fuerza Informativa Azteca.

Logotipo Tv Azteca Guate
Fuerza Informativa Azteca

No te pierdas nuestra transmisión en vivo por: TV AZTECA GUATE PLAY
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
Publicidad