Nacionales

Fundación Mario López Estrada lanza “Pisos para la Prosperidad” en Huehuetenango

Publicado

el

La Fundación Mario López Estrada, brazo social de Grupo Onyx, lanzó el programa “Pisos para la Prosperidad”, por el que se sustituirán pisos de tierra por pisos de concreto en casas de familias en pobreza extrema en los municipios de Chiantla y Aguacatán, Huehuetenango. Con este nuevo proyecto se dará continuidad al programa de nutrición iniciado en 2020 en los mismos municipios.

Publicidad

Estos esfuerzos, cambiando pisos de tierra con pisos de cemento, han contribuido a reducir la desnutrición crónica y enfermedades contagiosas y a mejorar la calidad de vida de miles de familias guatemaltecas.  El Embajador de los Estados Unidos en Guatemala, Tobin Bradley, el anfitrión del evento dijo, “Sigamos construyendo—un piso, un hogar, una familia a la vez—no solo por Guatemala, sino por la prosperidad compartida de nuestro hemisferio.”

Publicidad

La Fundación Mario López Estrada anuncia la donación de US$1 millón de dólares para construir un promedio de 2,277 pisos en igual número de casas en dichas comunidades, de 30 metros cuadrados cada uno, lo cual se ejecutará en un plazo de 16 meses.

Para poder ejecutar “Pisos para la Prosperidad”, la Fundación Mario López Estrada contrató los servicios de la Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, una institución comprometida con el desarrollo, con la que se firmó un Acuerdo de Entendimiento, en cooperación con la Embajada de los Estados Unidos.

“Pisos para la Prosperidad” es la continuación de “Nutrición para la Prosperidad”, de la Fundación Mario López Estrada programa a través del cual se ha contribuido a disminuir la desnutrición crónica en niños menores de 5 años y en madres embarazadas, el cual cuenta con tres módulos: 1. Disponibilidad de Alimentos; 2. Salud y Nutrición; y, 3. Sostenibilidad. Con este nuevo programa, las casas de estas familias ahora contarán con un piso de concreto, en lugar de pisos de tierra.

Además, la Fundación Mario López Estrada desarrolló un Centro Caprino, que hoy es su sede, en donde se crían cabras de alta genética productoras de leche, donando un promedio de 200 mil vasos de leche de cabra al año en escuelas rurales, un orfanato y un centro de salud de Huehuetenango. Además, las crías de las cabras nacidas en el Centro Caprino son donadas para emprendimientos de familias en extrema pobreza en Huehuetenango.

Según un estudio del Banco Mundial y la Universidad de Berkeley, reemplazar pisos de tierra puede mejorar el desarrollo cognitivo infantil hasta en un 96% y fortalecer la salud mental y emocional de los adultos, lo que impulsa una mayor participación familiar en la educación y el trabajo, contribuyendo al bienestar de sus familias y la prosperidad de sus comunidades.

La Fundación Mario López Estrada agradece a la Embajada de los Estados Unidos por impulsar el desarrollo y el bienestar de las familias más pobres de Guatemala ofreciendo alternativas a la migración ilegal con hogares dignos y mejores condiciones económicas y en salud, lo cual complementa los esfuerzos del Gobierno de Guatemala en su Plan Retorno al Hogar.  Asimismo, agradece a la Fundación Hábitat para la Humanidad Guatemala, por su compromiso en el desarrollo de este nuevo proyecto.

Logotipo Tv Azteca Guate
Fuerza Informativa Azteca

No te pierdas nuestra transmisión en vivo por: TV AZTECA GUATE PLAY
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
Publicidad