Nacionales
Congreso aprueba reformas ambientales y excluye a iglesias del requisito de impacto ambiental

Durante la sesión ordinaria del Congreso de la República, los diputados aprobaron en redacción final de la iniciativa 5698, que reforma la Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente.
Con ello, se incluyó una enmienda con 83 votos a favor que excluye del requisito de presentar un estudio de impacto ambiental a las iglesias y otras actividades específicas.
Sobre las reformas
El Decreto 09-2025 reforma el artículo 8 de la ley establece que cualquier proyecto, obra, industria o actividad comercial que pueda causar deterioro a los recursos naturales o modificar el ambiente deberá contar con un estudio de impacto ambiental aprobado por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
En caso de incumplimiento, se establecen sanciones que van desde multas de Q5,000 a Q100,000, y la clausura de negocios en caso de no solventar la falta en un plazo de seis meses.
Asimismo, se establece la responsabilidad personal de los funcionarios que omitan exigir este requisito, quienes podrán ser sancionados por incumplimiento de deberes.
Por otro lado, el artículo 18 reformado instruye al Organismo Ejecutivo a emitir reglamentos específicos en un plazo de tres meses, con lineamientos sobre las categorías de proyectos, requisitos, plazos y sanciones.
La enmienda aprobada
La enmienda aprobada excluye de la obligación de presentar un estudio de impacto ambiental a instituciones benéficas, religiosas, centros educativos privados, servicios profesionales individuales y ventas de la economía informal, siempre y cuando no generen gases contaminantes, fluidos o desechos nocivos.
Estas excepciones aplican únicamente en actividades que no involucren nuevas construcciones, ampliaciones o modificaciones en inmuebles, casos en los que sí será exigido el requisito.
En el caso de viviendas dentro de proyectos previamente regularizados con un estudio ambiental, no será necesario presentar otro. Para el transporte de carga o de personas, la obligación recaerá únicamente en la construcción de estaciones o parqueos, no en la actividad de movilidad como tal.
Reacciones
El diputado Julio Portillo defendió la aprobación de la enmienda asegurando que con ello se eliminarán “extorsiones con mordidas por el tema de la licencia ambiental”.
Por su parte, la diputada Ivanna Luján criticó la decisión al señalar que “no se puede beneficiar únicamente a un sector”, cuestionando que la reforma deja privilegios a instituciones específicas.
Con la aprobación en redacción final, el decreto entrará en vigencia una vez publicado en el Diario Oficial.
Con 83 votos a favor, se aprueba una enmienda para que se excluya del requisito de impacto ambiental a las iglesias.
— Azteca Noticias GT (@AztecaNoticiaGT) September 30, 2025
Vía: @MarcosCahuex___ pic.twitter.com/cJckTXJQa4

Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
