Nacionales

Arévalo se pronuncia por el «Caso UNOPS: corrupción presidencial» en el que es señalado

Publicado

el

En conferencia de prensa, este martes 21 de octubre, el jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP), Rafael Curruchiche, dio a conocer detalles sobre el Caso UNOPS: corrupción presidencial.

Publicidad

De acuerdo con Curruchiche, fue en abril de 2024 cuando recibieron denuncias en las que se señala que el presidente, Bernardo Arévalo, habría recibido apoyo de entes internacionales como la OEA, ONU, UE y el Partido Demócrata de EE. UU. durante su campaña y gestión.

Publicidad

Según el jefe de la Fiscalía, ese respaldo habría derivado en un contrato lesivo con UNOPS, el cual, afirma, implicaría irregularidades presupuestarias y conflictos de interés.

Agregó que otra denuncia vincula a Gustavo Alejos, los ministros Joaquín Barnoya y Jonathan Menkos, así como a Martín Arévalo (hermano del presidente) y al diputado Samuel Pérez, a quienes se les señala de instaurar un mecanismo de corrupción en el Ministerio de Salud.

Arévalo se pronuncia

Durante la conferencia de prensa «La Ronda», el mandatario respondió a ciertos cuestionamientos relacionados con el caso recién dado a conocer por el MP.

«Todo el mundo sabe quién es el Ministerio Público. Son un grupo que se ha dedicado a fomentar la corrupción y la impunidad en el país de manera desvergonzada. Son factores de corrupción que acusan a inocentes y dejan libres a culpables», dijo.

Arévalo añadió que se trata de acusaciones absolutamente irresponsables en función de su desesperación ya que «el 16 de mayo se les acaba la fiesta».

*Con información de Abraham Mendoza/Fuerza Informativa Azteca

Logotipo Tv Azteca Guate
Fuerza Informativa Azteca

Canal de WhatsApp No te pierdas nuestra transmisión en vivo por: TV AZTECA GUATE PLAY
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
Publicidad