Nacionales
Arévalo responde: “El Ministerio Público se ha convertido en una agencia pro corrupción”

El presidente Bernardo Arévalo y el ministro de Salud, Joaquín Barnoya, se pronunciaron en un video difundido en redes sociales tras la reciente revelación del Ministerio Público (MP) sobre el denominado “Caso UNOPS: corrupción presidencial”.
Arévalo señaló que el MP “se ha convertido en una Agencia Pro Corrupción que procura la impunidad y hostiga a quienes trabajan por el pueblo digno”.
Además, aseguró que su gobierno está librando “una lucha histórica contra la corrupción”, lo que, según él, ha generado ataques “que rayan en la ficción”, y advirtió que no le sorprende que vengan otros “aún más absurdos”.
El mandatario recordó que, en años anteriores, los hospitales públicos enfrentaron graves desabastecimientos de medicamentos, y defendió el convenio con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), asegurando que ha permitido comprar fármacos de calidad, con transparencia y en plazos más cortos.
Arévalo destacó que el país cuenta con un 91% de abastecimiento de medicamentos, además de lograr ahorros millonarios al adquirir más de 60 tipos de medicinas a mejores precios. Subrayó que su gobierno no negocia directamente con farmacéuticas sospechosas de corrupción, y que eso “es lo que realmente le molesta al Ministerio Público”.
Por su parte, el ministro Joaquín Barnoya explicó que están implementando un modelo de redes integradas de servicios de salud para acercar la atención médica a la población. Detalló que, a través del mecanismo con UNOPS, se realizó un desembolso de Q250 millones, con los cuales se adquirieron 312 equipos médicos distribuidos en 10 hospitales de 7 departamentos, y 75 tipos de medicamentos, equivalentes a 4.8 millones de unidades entregadas en todo el país.
Sobre el caso UNOPS
El 21 de octubre, el jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, presentó detalles del Caso UNOPS: corrupción presidencial, en el que se señala al presidente Bernardo Arévalo y a varios funcionarios de su gobierno.
De acuerdo con Curruchiche, el MP recibió denuncias en abril de 2024 que apuntan a que Arévalo habría recibido apoyo de entes internacionales como la OEA, ONU, Unión Europea y el Partido Demócrata de Estados Unidos durante su campaña y gestión, lo que habría derivado en un contrato lesivo con UNOPS con posibles irregularidades presupuestarias y conflictos de interés.
Además, se mencionan denuncias que vinculan a Gustavo Alejos, a los ministros Joaquín Barnoya y Jonathan Menkos, al hermano del mandatario, Martín Arévalo, y al diputado Samuel Pérez, quienes supuestamente habrían instaurado un mecanismo de corrupción dentro del Ministerio de Salud.
No te pierdas nuestra transmisión en vivo por: TV AZTECA GUATE PLAYHechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM




















