Nacionales
Congreso avala adhesión de Guatemala al Tratado de Libre Comercio entre Corea y Centroamérica

Con 110 votos a favor, el Congreso aprobó el Decreto 18-2025, por medio del cual Guatemala busca adherirse al Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la República de Corea del Sur y las Repúblicas de Centroamérica.
Un acuerdo que busca impulsar el desarrollo económico del país mediante la eliminación de barreras comerciales, el incremento de la competitividad y el fortalecimiento de los lazos económicos con una de las economías más dinámicas de Asia.
El tratado también establece la creación de procedimientos eficaces para su aplicación, administración conjunta y solución de controversias. Además, contempla un marco de cooperación bilateral, regional y multilateral, orientado a ampliar los beneficios económicos y comerciales para los países firmantes.
Antecedentes del TLC entre Centroamérica y Corea del Sur
Las negociaciones del TLC entre Centroamérica y Corea del Sur comenzaron en 2015 y concluyeron en 2019 para todos los países de la región, con excepción de Guatemala, que quedó temporalmente fuera, generando una desventaja competitiva.
Fue hasta 2020 cuando Guatemala inició el proceso para adherirse al acuerdo regional. La iniciativa recibió dictamen favorable de la Comisión de Economía y Comercio Exterior del Congreso a finales de septiembre de este año y ahora fue finalmente aprobada por el pleno.
Tras este paso, la adhesión deberá ser ratificada por los congresos de los demás países centroamericanos antes de entrar en plena vigencia, lo que permitirá que Guatemala acceda a los beneficios del tratado.
La relevancia del tratado de libre comercio con Corea del Sur
De acuerdo con Karla Caballeros, directora ejecutiva de la Cámara del Agro, Corea del Sur representa un mercado estratégico de más de 50 millones de consumidores, con un PIB per cápita cercano a los 35 mil dólares, considerado uno de los más altos del mundo.
Esto convierte al país asiático en un destino clave para productos guatemaltecos de calidad premium, como café, vegetales y azúcar.
Caballeros subrayó que la adhesión al TLC permitirá recuperar mercados perdidos, consolidar la presencia de productos reconocidos internacionalmente y diversificar las exportaciones.
🤝 El Decreto 18-2025, ratifica el Protocolo de Adhesión al Tratado de Libre Comercio con Corea. Un paso importante que abre nuevos mercados, impulsa la inversión extranjera, fortalece la competitividad nacional y promueve el desarrollo económico
— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) November 19, 2025
🏛️ #XLegislatura pic.twitter.com/1IY0016dlr
No te pierdas nuestra transmisión en vivo por: TV AZTECA GUATE PLAYHechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM

























