Nota Empresarial
Fundación Azteca Guatemala y PNUD firman convenio para contribuir al desarrollo sostenible
Fundación Azteca y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, suscribieron un convenio de cooperación reafirmando el compromiso de ambas instituciones en continuar contribuyendo con el desarrollo sostenible en Guatemala empoderando a los ciudadanos.
Con el fin de de crear espacios seguros para todos los guatemaltecos con el apoyo de las empresas de Grupo Salinas, Fundación Azteca Guatemala junto al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, se suscribieron a un convenio de contribución sostenible y empoderamiento igualitario para todos.
«Son muchos proyectos los que se queremos impulsar, siempre buscamos socios y alianzas y estrategias que vayan sumando, que tengamos un propósito en común y obviamente el tema de la mujer es un tema importante en el grupo, de hecho, comentaba que hemos hecho un lanzamiento hace un año en todas las empresas de Grupo Salinas, donde tenemos espacios seguros libres para trabajar, donde tenemos igualdad de género donde respetamos idiosincrasia, donde respetamos nacionalidades», indicó Claudio Matus, director general de Grupo Salinas Guatemala.
Con este acuerdo se pretende contribuir con la apropiación de la agenda anual para el desarrollo sostenible en Guatemala incluyendo la dimensión social, cultural, económica y medioambiental.
«Nosotros como PNUD trabajamos en contribución a prioridades nacionales y en ese sentido, en este momento se implementan diversos proyectos. Obviamente los logros de estos proyectos solo se pueden conseguir sobre la base de alianzas y ahí es donde Fundación Azteca es un aliado fundamental», expresó Ana María Díaz, representante de PNUD en Guatemala.
Por su parte Maribel Rincón, directora de Fundación Azteca Guatemala señaló: «Estamos encaminados en poder dejar un mejor mundo a las próximas generaciones que vengan y ya lo hemos trabajado con PNUD y queremos seguir fortaleciendo el eje de la ecología».
A decir de Ninfa Salinas, presidenta del Consejo Directivo de Fundación Azteca, aseguró que con estos convenios se estrechan los lazos de cercanía con la ciudadanía y resaltó la importancia del trabajo en equipo para crear oportunidades para todos por igual.
«Para nosotros es una realidad que cuando uno trabaja en alianza las cosas suceden con más impacto, suceden con más eficiencia y con más rapidez así que estamos entusiasmados».
Con estas alianzas se crean oportunidades para todos como parte de la cultura de Grupo Salinas y que se refuerza con PNUD.
«Con las alianzas nos da la posibilidad de hacer proyectos cada vez más grandes más, importantes, más relevantes, por el bien de Guatemala y esa es la idea en Fundación Azteca Guatemala», dijo Mario San Román, miembro del Comité de Supervisión de Grupo Salinas.
Actualmente los programas de PNUD se encuentran en 170 países y territorios, ayudando a erradicar la pobreza, reducir la desigualdad y exclusión y con la ayuda de Fundación Azteca como empresa de Grupo Salinas se pretende tomar los modelos e implementarlos en el país.

-
Nacionales22 horas atrás
Adolescente muere tras resultar herido de bala al intentar asesinar a un taxista
-
Nacionales23 horas atrás
Insivumeh pronostica lluvias en todo el territorio nacional
-
Nacionales18 horas atrás
Exreina de belleza es capturada con un carro robado en Petén
-
Espectáculos21 horas atrás
Rebecca Jones fallece a los 65 años tras luchar contra el cáncer
-
Espectáculos20 horas atrás
Guatemalteca gana como «Mejor traje típico» en certamen internacional en Bolivia
-
Elecciones 202316 horas atrás
Massiel Carrillo es inscrita como candidata a diputada
-
Internacionales14 horas atrás
VIDEO: Rusia lanza misil contra edificio residencial en Ucrania
-
Tecnologia12 horas atrás
Usuarios reportan caída del servicio de WhatsApp Web