Nota Empresarial

Fundación Bi inaugura el Proyecto “Levantando Paredes, Transformando Realidades” en San Juan Sacatepéquez

Publicado

el

Fundación Bi, en alianza con Food For The Poor y TECHO Guatemala, inauguraron el proyecto habitacional “Levantando Paredes, Transformando Realidades”, donde se construyeron 34 vivienda en el Caserío Los Caneles, Aldea Montufar, San Juan Sacatepéquez.

Esta comunidad representa el 9.48% de la pobreza registrada en el municipio de San Juan Sacatepéquez (40.87%).

Anteriormente TECHO Guatemala realizó viviendas transitorias para 24 familias. Ocho años después, en 2024, tras un proceso de diagnóstico se identificó a 34 familias que cumplian con los criterios socioeconómicos para optar a una vivienda definitiva.

La comunidad, reconocida por su organización, participación y compromiso, se convirtió en el lugar ideal para implementar este nuevo modelo de vivienda, diseñado para mejorar la habitabilidad, la salud, la comodidad y la calidad de vida de las familias.

El proyecto, con un modelo que además de un techo es una solución habitacional integra y sostenible está conformado por 34 unidades de vivienda construidas en block, cada una con una superficie de 43.18 m² que incluyen:

  • 2 dormitorios
  • Área integrada de cocina-comedor
  • 1 baño completo
  • 5 puertas y 5 ventanas
  • Conexiones básicas a servicios esenciales
  • Sistema de captación de agua de lluvia
  • Biodigestores para el drenaje
  • Preparación para conexión a la red eléctrica
  • Techos de lámina de Aluzinc

Fundación Bi y Food For The Poor financiaron la construcción en obra gris, incluyendo paredes, 13.8 m² de piso, techos, preparación para conexión eléctrica, instalaciones hidrosanitarias y sistema de drenaje con biodigestor en cada una de las 34 viviendas. Además de estufa ahorradora, 2 camas imperiales, 1 cama matrimonial, amueblado para comedor, pila para patio y las casas se entregarán pintadas.

Coca-Cola FEMSA y el HogaRES proporcionaron los sistemas de captación de agua de lluvia, unidad de filtrado para consumo humano y la colocación de 30 m² de piso por vivienda.

Además, las familias beneficiadas colaboraron activamente durante el proceso de construcción, reforzando el sentido de pertenencia y el compromiso comunitario.

En el proceso de construcción, se llevó a cabo una jornada de voluntariado con estudiantes y colaboradores de Fundación Bi, quienes compartieron con las familias y participaron en la construcción de 3 viviendas, fortaleciendo los lazos de solidaridad.

“En Fundación Bi creemos que el desarrollo comienza cuando unimos esfuerzos para transformar realidades. Estas viviendas son la base de un futuro con dignidad, esperanza y nuevas oportunidades para las familias de Los Caneles”, expresó María José Paiz, Gerente de Fundación Bi.

Redaccion

Publicidad