Nota Empresarial
Hábitat para la Humanidad Guatemala lanza el 17 Foro Nacional de Vivienda

Hábitat para la Humanidad Guatemala anunció la
realización del 17 Foro Nacional de Vivienda, el cual se desarrollará el próximo jueves 2 de octubre en el Infinia event Center – Agexport, de 10:00 a 11:30 horas.
Este foro, reconocido como el principal espacio de diálogo sobre la situación de la vivienda en Guatemala, reunirá a representantes del sector público, privado, académico y de la sociedad civil para impulsar propuestas que enfrenten las causas profundas del déficit habitacional.
La edición anterior, realizada en 2024, tuvo como eje la resiliencia frente a desastres naturales como sismos, inundaciones y crisis humanitarias. Ese enfoque resulta aún más pertinente en 2025, año en que Guatemala ha sufrido movimientos sísmicos que afectaron a distintas regiones y evidenciaron la fragilidad de miles de familias que viven en condiciones habitacionales precarias.

En la conferencia de prensa se presentarán hallazgos relevantes derivados de la evaluación posterior a esos sismos, así como la manera en que dichas experiencias refuerzan la necesidad de atender con urgencia los temas que serán discutidos en el foro.
Con el lema “Impactar desde la raíz: Soluciones al déficit habitacional”, el 17 Foro abordará temas estructurales como la pobreza multidimensional, la falta de acceso a tierra y seguridad en la tenencia, la limitada inclusión financiera, el crecimiento urbano desordenado y los obstáculos sociales y culturales. Estos factores están estrechamente vinculados y requieren soluciones integrales y sostenibles.
En este marco, se presentará el estudio de impacto del programa “100 mil pisos para jugar”, una iniciativa que sustituye los pisos de tierra por concreto en hogares en condición de vulnerabilidad, con el propósito de mejorar la salud, seguridad y bienestar de las familias. La investigación pretende evidenciar cómo acciones concretas pueden generar transformaciones reales y medibles dentro de las comunidades.
Además, la conferencia de prensa contará con la participación de Delorean Randich, reconocido como uno de los principales especialistas en vivienda en Guatemala, quien ofrecerá una ponencia magistral con una visión estratégica sobre los desafíos y posibles soluciones para el sector.


