Nota Empresarial
Con su nuevo modelo, el IGSS realiza más de 53 mil pruebas diarias en sus laboratorios

Contar con laboratorios clínicos a la vanguardia tecnológica y con equipos completamente automatizados permite al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) ofrecer diagnósticos oportunos, tratamientos más eficaces y resultados precisos y confiables. Gracias a esta modernización, los resultados pueden ser consultados en tiempo real, lo que optimiza la atención a los pacientes.
En ese sentido, el IGSS ha dado un paso trascendental al impulsar la transformación tecnológica de sus laboratorios e implementarla en más unidades médicas a nivel nacional.
“Los laboratorios del Instituto son de nivel III y IV debido a la diversidad de pruebas que se realizan. Son más de 200 tipos distintos los que se realizan, por ello, la mayoría funcionan las 24 horas”, indicó la jefa de la Sección de Laboratorios Clínicos, Bancos de Sangre y Patología, M.S.c. Glenda Escalante de Ramírez.
Actualmente, el Instituto realiza un promedio de más de 53,000 pruebas clínicas al día y atiende mensualmente a más de 169,800 pacientes en los laboratorios distribuidos en distintas unidades médicas del país. Este volumen de atención es posible gracias al uso de tecnología avanzada y a la integración de los sistemas informáticos.
Todos los analizadores de los laboratorios están conectados al sistema institucional MEDIGSS, lo que permite que los resultados se trasladen automáticamente a la red.
Además, algunos laboratorios cuentan con equipos pre-analíticos que automatizan la separación y distribución de las muestras mediante líneas conectadas a los equipos de análisis. “Esto permite la trazabilidad de las muestras, disminución en el tiempo de respuesta y optimización del tiempo del personal técnico”, explicó la M.S.c. Escalante.
A nivel nacional, el IGSS cuenta con 29 laboratorios clínicos: 12 se encuentran en el área metropolitana y 17 en el área departamental. “Trabajamos con tecnología de vanguardia, equipos completamente automatizados, amplia gama de pruebas cuyos resultados son entregados de manera oportuna con alta confiabilidad; pero lo más valioso es el recurso humano. Tanto técnicos como profesionales están capacitados en los procesos analíticos y brindan el servicio con calidad y calidez a la población afiliada”, aseguró el jefe del Departamento Médico de Servicios Técnicos, Ing. José Antonio Migoya.
En estos servicios laboran aproximadamente 550 técnicos y 120 químicos biólogos. “Todos son capacitados constantemente para estar al día con las innovaciones emergentes”, señaló el jefe del Departamento Médico de Servicios Técnicos, Ing. José Antonio Migoya.
Además de la tecnología, los laboratorios del Instituto operan bajo un Sistema de Aseguramiento de la Calidad. Se utiliza un código de barras para la identificación precisa de las muestras, y se aplican controles tanto de los equipos como del proceso interno de pruebas. Todos los resultados son validados por un profesional químico biólogo, lo que garantiza su confiabilidad.

