Veneno Presenta: Analizamos lo que se espera de la Cumbre de las Américas
En este programa VenenoPresenta te compartimos la entrevista con el analista de Temas Internacionales, Roberto Wagner.
-
VIDEO: Tiroteo en Centro Comercial de Copenhague, Dinamarca, deja varios muertos y heridos
-
VIDEO: Escalofriante accidente de Guanyu Zhou en el Gran Premio de Gran Bretaña
-
VIDEO: Cortocircuito en el Metro de la CDMX provoca pánico en usuarios
-
Nelson provocó un "Escándalo" en el escenario de La Academia

La Cumbre de Las Américas que se realiza en Los Ángeles, California, Estados Unidos, reúne a mandatarios del continente para tratar temas comerciales, de diplomacia y de intereses comunes en las relaciones bilaterales con Estados Unidos.
Sin embargo desde hace semanas se ha debatido la ausencia de varios países, algunos de ellos señalados por deficiencias democráticas y que son señalados como gobiernos izquierdistas, algo contraproducente si se entiende que es una actividad para fortalecer lazos en común.
Recuerda que puedes sintonizar por la señal de TV Azteca Guate “Veneno Presenta” los miércoles a las 10.30 de la noche.

Opinión
En Contraste: Analizamos el panorama electoral del país
En este programa de En Contraste con Joseph Pérez se conversó sobre el tema "Panorama Electoral" junto a los analistas políticos Alejandro Quinteros y Daniel Rustrian.

Ante las puertas de un nuevo proceso electoral, los partidos políticos comienzan a realizar sus actividades como asambleas y elección de dirigentes. Otro aspecto del que se habla mucho es las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos en el Congreso de la República.
Recuerda que puedes sintonizar por la señal de TV Azteca Guate, “En Contraste” con Joseph Pérez, los jueves a las 10.30 de la noche.
Opinión
Veneno Presenta: ¿Qué hacen los diputados durante este periodo extraordinario de sesiones?
En este programa de Veneno Presenta se entrevistó al diputado Aníbal Samayoa para conversar sobre el tema "Congreso de la República de Guatemala".
La Ley Orgánica del Organismo Legislativo dispone durante el año calendario cuatro periodos importantes en la dinámica parlamentaria, del 14 de enero al 15 de mayo se desarrolla el primer periodo ordinario de sesiones, posteriormente el Pleno se declara el primer período extraordinario que inicia el 16 de mayo y concluye el 31 de julio.
Del 1 de agosto al 30 de noviembre inicia el segundo periodo ordinario de sesiones hasta el 1 de diciembre cuando el Pleno se declara en el segundo período extraordinario, etapa que culmina el 13 de enero.
Recuerda que puedes sintonizar por la señal de TV Azteca Guate “Veneno Presenta” los miércoles a las 10.30 de la noche.
Opinión
Estado de la Nación: Analizamos el estado de Calamidad aprobado recientemente
En este programa de #EstadodelaNación con José E. Valdizan, se conversó sobre el tema "Estado de Calamidad en Guatemala" junto con los analistas En este programa de #EstadodelaNación con José E. Valdizan, se conversó sobre el tema "Estado de Calamidad en Guatemala" junto con los analistas Óscar Morales y Alejandro Palmieri.
En el Congreso de la República, los diputados ratificaron el estado de Calamidad a causa de los ciclones Blas y Celia que a su paso por Guatemala causaron daños.
La normativa fue aprobada con 111 votos a favor. El parlamentario Juan Francisco Mérida presentó una moción privilegiada para que el estado de Calamidad se extienda a todo el país.
Como ocurre en cada sesión, las posturas a favor y en contra no se hicieron esperar. Por otro lado, los legisladores apoyaron el decreto enviado por el Organismo Ejecutivo para dar una solución inmediata a la emergencia del país, incluso dejaron entrever que pedirán una ampliación del estado de Calamidad.
Este es el segundo estado de emergencia vigente, porque en Ixchiguán y Tajumulco, San Marcos, también se decretó estado de Sitio, en ambos casos tienen el visto bueno de la mayoría de legisladores.
Opinión
Susana 360: Conversamos con el actor y productor guatemalteco Juan Pablo Olyslager
En este programa de #Susana360 se entrevistó al actor y productor guatemalteco Juan Pablo Olyslager, quien conversó sobre su carrera artística y proyectos.
Juan Pablo Olyslager Muñoz, nació en la ciudad de Guatemala. Comenzó su incursión en actuación a temprana edad en comerciales y obras de teatro. Se formó como actor en la escuela de Herberth Meneses y Ana María Bravo.
Se movió a Estados Unidos para Estudiar finanzas en Florida State University. Como actor se formó entre Guatemala, Los Ángeles y La Habana.
De regreso a Guatemala participó en varias producciones regionales y estadounidenses. En 2017 se unió a la tropa de Jayro Bustamante, para protagonizar Temblores. Con Bustamante y Tatiana Palomo recibió la formación del método Stanislavski. Bilingüe Español – Inglés con conocimientos en Francés.
Recuerda que puedes sintonizar por la señal de TV Azteca Guate “Susana 360” con Susana Morazán, los lunes a las 10.30 de la noche.
Opinión
Veneno Presenta: ¿Quién es Gustavo Petro, presidente electo de Colombia?
En este programa de #VenenoPresenta se entrevistó al analista político, Alejandro Palmieri para conversar sobre el tema: "Petro para la Presidencia"
Recientemente la política de Colombia fue sacudida por el resultado de la segunda vuelta electoral en la cual triunfó el ex guerrillero Gustavo Petro, lo que significó un golpe a la casta política dominante en dicho país.
El candidato del izquierdista Pacto Histórico, un economista de 62 años que fue alcalde de Bogotá y perteneció a la exguerrilla del M-19, promete reducir la dependencia económica del petróleo y el carbón, recortar la brecha social con ideas que generan temor entre los empresarios, como la distribución equitativa de la tierra para aumentar la producción agrícola.
Opinión
Estado de la Nación: Analizamos la situación del hundimiento de la ruta al Pacífico
Programa Estado de la Nación con José E. Valdizan, donde se analizó el tema "Socavamiento en Ruta al Pacífico" junto con el diputado Christian Álvarez y el analista Paul Boteo.
Las fuertes lluvias durante el fin de semana provocaron que el lodocreto vertido se asentara y colapsara parte del asfalto en el kilómetro 15 de la ruta al Pacífico, donde el pasado viernes las autoridades anunciaron que los trabajos de relleno habían finalizado y que todo apuntaba a la habilitación de dicha ruta.
Según directivos de COVIAL, se vertieron 1 mil 100 metros cúbicos de concreto líquido y que la profundidad del hundimiento aumentó entre 5 y 6 metros.
Durante los estudios, las autoridades también anunciaron que el transporte pesado no podrá circular sobre el puente Enrique Tejada, por lo cual la PMT de Villa Nueva realizará desvíos por San José, al incorporarse nuevamente en el kilómetro 17 o 22 de la ruta al Pacífico, mientras que los vehículos livianos circularán sin complicaciones.
Opinión
Susana 360: Conversamos con la bella Ivana Batchelor, Miss Universe Guatemala
En este programa de #Susana360 se entrevistó a Miss Universe Guatemala 2022, Ivana Batchelor.
Ivanna compartió con nostros sus miedos, sueños y su carrera para representar al país en el máximo certamen de la belleza mundial.
Miss Universe Guatemala tiene 21 años y mide 1.83 mts., habla inglés y español. Estudia la carrera de Ciencias de la Comunicación Social y es bailarina de danza española y flamenco.
Fue nombrada Guatemalteca Notable, es embajadora de la Cultura de Quetzaltenango Bicentenario. Fue Miss Teen Nacional Guatemala y Miss Grand Guatemala, este último quedó en segunda finalista en Tailandia.
Recuerda que puedes sintonizar por la señal de TV Azteca Guate “Susana 360” con Susana Morazán, los lunes a las 10.30 de la noche.
Opinión
En Contraste: Analizamos la situación económica del sector Turismo
En este programa de #EnContraste se analizó el tema "Economía y Turismo" junto a los invitados Ricardo Rodríguez, analista económico y Rolando Schwiekert Presidente Cámara de Turismo.
Antes de la pandemia del COVID-19, una de cada diez personas en el mundo, era empleada en la industria del turismo, según la Organización Mundial del Turismo.
En Guatemala, con la llegada de la pandemia más de 180 mil empleos directos y más de 460 mil indirectos, quedaron en la incertidumbre. En mayo de 2021 el INGUAT, confirmó que el 77% de los empleos se perdieron y desapareció un 11% de las empresas del sector.
Opinión
Estado de la Nación: Analizamos con expertos las condiciones climatológicas en el país
En este programa de Estado de la Nación con José E. Valdizan, se analizaron las condiciones climatológicas en Guatemala. Nos acompañan Cecilio Chacaj, Vocero de Bomberos Municipales Departamentales y César George, Pronosticador del INSIVUMEH.
¿Qué es lo que está pasando en las áreas afectadas por el clima en Guatemala? Uno de estos incidentes graves ocurrió en Villa Nueva, donde se produjo un hundimiento en una carretera principal del país.
Esto provocó sorpresa en los vecinos de dicho municipio y los cientos de pilotos que circulan por la ruta CA-9 hacia el Pacífico.
Comenzando con retumbos y movimientos, el fenómeno evolucionó a una grieta y un posterior hundimiento de la cinta asfáltica.
Recuerda que puedes sintonizar por la señal de TV Azteca Guate "Estado de la Nación" con el periodista José Eduardo Valdizán, los lunes a las 10.30 de la noche.
Opinión
Susana 360: Hancer y Gaby Luna nos cuentan su historia de amor y éxito
En este programa de Susana 360 te presentamos la entrevista con la pareja del momento: Hancer Pérez cantante guatemalteco junto a Gaby Luna, cantante mexicana, ambos ex participantes de La Academia.
La historia de Hancer y Gaby Luna comenzó en la novena generación de La Academia, donde se conocieron, aunque el amor nació tiempo después.
Recientemente ambos contrajeron nupcias y además compartieron secretos de su paso por La Academia.
Recuerda que puedes sintonizar por la señal de TV Azteca Guate “Susana 360” con Susana Morazán, los martes a las 10.30 de la noche.