Opinión
Estado de la Nación: Análisis sobre aranceles genera preocupación y llamados a la acción

Durante la reciente emisión del programa Estado de la Nación, expertos y figuras políticas abordaron el tema de los aranceles, un asunto que ha generado inquietud entre diversos sectores productivos del país.
Julio Héctor Estrada, diputado por la Bancada Cabal, fue enfático al señalar que, aunque los aranceles actuales puedan parecer mínimos, su impacto no debe subestimarse. “Se debe actuar con premura, especialmente porque hablamos de productos agrícolas. No podemos olvidar que los aranceles son impuestos que, en última instancia, recaen en el consumidor”, comentó.
Además, Estrada subrayó la importancia de generar confianza para fomentar inversión y comercio: “Para que el país sea atractivo, debe presentar escenarios claros y negociaciones que disipen la incertidumbre”.
Por su parte, el analista económico Hugo Maul, del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), destacó que el Ejecutivo no posee todas las herramientas necesarias para enfrentar este reto por sí solo, y mencionó el papel fundamental de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) en este contexto.
Maul también advirtió que las decisiones tomadas en la década de los 90 están llegando a un punto de inflexión, por lo que urge definir una postura sólida a futuro. “El país necesita retomar un modelo exportador que garantice crecimiento económico sostenible”, indicó.
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
