Opinión
Especialistas advierten sobre crecimiento del narcotráfico y necesidad de reformas estructurales
Durante una entrevista con José Eduardo Valdizán, en el programa Estado de la Nación, Francisco Quezada y Mario López manifestaron su preocupación sobre la creciente narcoactividad, la falta de planificación estatal, y decisiones legislativas de tinte populista.
Durante una intervención reciente, Francisco Quezada advirtió que, Guatemala ha dejado de ser únicamente una ruta de paso para el narcotráfico. Actualmente, ya se observan cultivos ilícitos, un aumento en el consumo interno de drogas y una escalada de la violencia urbana.
Según el experto, la ausencia del Estado en territorios estratégicos ha facilitado que el crimen organizado actúe de manera cada vez más visible y alarmante.
Por su parte, el analista Mario López señaló que uno de los principales problemas del país es su carácter reactivo ante las crisis, lo cual se refleja en decisiones políticas improvisadas.
López criticó que cierres de carácter “nacional” se hagan sin legislación que los respalde ni mecanismos claros para ejecutarlos. Esto ocurre, según comenta, mientras México emite discursos que involucran intereses comunes con Guatemala, lo cual podría indicar lazos poco transparentes entre gobiernos y empresarios extranjeros.
Además, volvió a ser tema de debate la reciente aprobación del Día de la Biblia, calificada por Quezada como una medida populista. A su juicio, el Congreso impulsó esta iniciativa por la importancia política del voto de las iglesias, especialmente en momentos donde no se abordan temas de fondo como el presupuesto nacional.
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
