Opinión
Santa Catarina Pinula impulsa escuelas de manejo para reducir accidentes e infracciones a motoristas

En el programa Una noche con Melanie, el alcalde de Santa Catarina Pinula, Sebastián Siero, explicó las acciones que impulsa su municipio para reducir los riesgos que enfrentan los motoristas en el tránsito, a través de la implementación de escuelas de manejo para motocicletas.
Siero señaló que la iniciativa surgió tras identificar que la PMT no debía limitarse únicamente a imponer multas, sino aportar un beneficio directo a la comunidad.
“Nos pusimos a trabajar en buscar una forma en que la PMT no se dedique solo a poner multas, porque la población percibe que no están afuera para regular el tránsito ni mejorar la seguridad vial”, expresó.
De acuerdo con el jefe edil, gran parte de las sanciones aplicadas corresponden a motoristas que no portan licencia de conducir, situación que también genera consecuencias en el sistema de salud, ya que más del 30% de los recursos del Hospital Roosevelt se destinan a atender accidentes de motocicletas.
En ese contexto, se creó la academia de conducción, donde los vecinos pueden recibir tanto formación teórica como práctica sobre el manejo de motocicletas. El curso consta de entre 4 y 5 sesiones, usualmente los días sábados, y concluye con un examen teórico-práctico. Quienes aprueban reciben un certificado gratuito emitido por la municipalidad.
Además, los conductores sancionados tendrán la opción de pagar la multa económica o asistir obligatoriamente a clases de manejo, con el fin de garantizar que adquieran el conocimiento necesario para desplazarse de forma segura.
Siero detalló que en Santa Catarina Pinula circulan 220 mil vehículos al día, de los cuales el 40% son motocicletas. A nivel nacional, el 45% de la población utiliza moto como principal medio de transporte, una tendencia que creció a raíz de la pandemia.
Sin embargo, gran parte de los motoristas conducen de manera empírica y sin formación adecuada, lo que incrementa los riesgos de accidentes.
El alcalde también destacó que el 70% de los interesados en recibir el curso son mujeres, aunque, paradójicamente, son quienes acumulan más sanciones por no portar licencia.
La iniciativa enfrenta actualmente un obstáculo: el Ministerio de Gobernación no ha avalado la academia para que los exámenes sean válidos directamente en Maycom, lo que limita el proceso de obtención de licencias.
Asimismo, Siero subrayó la importancia del uso del casco tanto para conductores como pasajeros, y adelantó que entre sus proyectos a largo plazo se contempla la creación de motovías, con infraestructura exclusiva para motocicletas.
“Para el carro, la moto es un problema, y para la moto, el carro es un problema; son dos mundos diferentes, porque piensan distinto y, en un accidente, las proporciones son totalmente diferentes”, puntualizó el jefe edil.

Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
