Opinión
Contratos inteligentes: conoce qué son y cómo podrían implementarse en la economía del país
En el programa Conciencia Económica, los expertos César Tánchez y Mario López Salguero, abordaron el tema de los “contratos inteligentes”, una herramienta tecnológica que promete acelerar los negocios, reducir trámites y aumentar la transparencia en las transacciones.
Durante la conversación, explicaron que estos contratos ya se implementan y representan una oportunidad para dinamizar la economía. Según definieron, un contrato inteligente es un programa informático que se ejecuta en una blockchain, permitiendo que dos o más partes lleguen a un acuerdo sin necesidad de intermediarios.
“Imagínese cuántos conflictos nos evitaríamos si una buena parte del comercio utilizara contratos inteligentes”, expresó Tánchez, destacando que su automatización elimina la dependencia de procesos manuales y reduce el margen de error humano.
Entre los principales beneficios de su implementación se encuentran la seguridad y la transparencia, ya que los contratos están encriptados y, una vez validados, no pueden modificarse sin el consentimiento de ambas partes. Además, tienen validez global y funcionan mientras haya conexión a internet.
No obstante, los expertos señalaron algunos desafíos, como posibles errores en el código o en su redacción, y la inmutabilidad, que implica que una vez firmado, el contrato se ejecutará automáticamente sin posibilidad de revertirlo.
En cuanto a su aplicación en Guatemala, los analistas mencionaron varios sectores donde los contratos inteligentes podrían generar impacto positivo, entre ellos:
- Remesas, facilitando transferencias más rápidas y seguras.
- Gasto público, permitiendo trazabilidad total en licitaciones y ejecución presupuestaria.
- Comercio internacional, agilizando exportaciones, importaciones e inversión extranjera.
- Formalización de la propiedad y donaciones, reduciendo conflictos legales y mejorando la transparencia.
Los expertos concluyeron que la adopción de esta tecnología podría ser clave para modernizar los procesos económicos y administrativos en el país.

Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
