Pinocchio, Nominada al Óscar a Mejor Película Animada
Guillermo del Toro está nominado a los Premios Óscar 2023 por Pinocchio, que buscará un galardón por Mejor Película Animada
-
¡Insólito! Pequeña niña tenía casi 100 gusanos en la cabeza
-
Conozca la importancia de presentar denuncia ante cualquier indicio de violencia
-
Se cumplen 47 años del Terremoto de 1976: ¿Qué tanto ha avanzado la prevención de desastres?
-
Regresa la tradicional Caravana del Zorro tras la suspensión por la pandemia del coronavirus

La cinta Pinocchio, del cineasta mexicano Guillermo del Toro, fue nominada a los Premios Óscar en la categoría Mejor Película Animada.
Competirá contra el gran éxito taquillero ‘El gato con botas: el último deseo’, de Joel Crawford; ‘Red’, de Domee Shi; ‘Marcel, la concha con los zapatos puestos’, de Dean Fleischer Camp; y ‘Monstruo del mar’, de Chris Williams.
Te puede interesar: Estas son las nominaciones a los premios Oscar 2023
El “Pinocchio” del director Guillermo del Toro presenta una historia luminosa que explora desde la sabiduría de la inocencia temas como la aceptación a lo diferente, el procesamiento de la pérdida y la responsabilidad paternal.
Su “interesante” relación con su padre y los errores que él mismo cometió con sus hijas en su afán por no repetir la misma historia, toman parte en la producción que llegó a la plataforma por streaming después de haber circulado en salas de cines selectas.
“Es un poco un acto de contrición, de justicia, de cariño a lo complejo que es la paternidad en cualquiera de sus formas, es muy difícil y hermosa cuando te duele, cuando entiendes, cuando escuchas, cuando miras, y es terrible cuando no lo haces”, dijo Del Toro en entrevista.
Guillermo expande esta idea de la filiación al presentar símbolos como la iglesia en donde se adora a Jesucristo, la muerte del padre de uno de los personajes, o la aparición del dictador italiano Benito Mussolini.
“Una forma terrible de paternidad es el fascismo, la imagen paterna del hombre fuerte, del líder intransigente y autoritario, me parecía aterradora”, comentó Del Toro, quien situó la película en la Segunda Guerra Mundial.
Dicho contexto, planta en la trama otra dualidad con la que le interesaba trabajar, que tenía que ver con la realidad y la fantasía.
Pues comenta que la decisión de tener pocos personajes mágicos, incrementaba el contraste entre ambos mundos.
El cineasta, que se ha caracterizado por su incansable lucha para promover la cultura en su país, realizó en México una pequeña parte del filme para impulsar la animación y apoyar el talento de directores locales como René Castillo, Luis Téllez, Rita Basulto, entre otros.
Hasta el momento, Del Toro ha sido premiado por esta película en los Globos de Oro y los Critics Choice Awards y también compite en la misma categoría en los premios BAFTA.
Esta es la única nominación del filme del mexicano en los próximos premios que sucederán en el Dolby Theatre de Los Ángeles (EE.UU.) el 12 de marzo.
Infórmate de las últimas noticias de Entretenimiento en el sitio de Azteca Espectáculos
-
Deportes18 horas atrás
‘¿Judas?’: Revelan que Piqué habría traicionado a Leo Messi tras su salida del Barcelona
-
Espectáculos15 horas atrás
Este es el polémico apodo que le pusieron a Shakira los papás de Clara Chía
-
Nacionales20 horas atrás
Se cumplen 47 años del Terremoto de 1976: ¿Qué tanto ha avanzado la prevención de desastres?
-
Nacionales11 horas atrás
Fallece Ronaldo Robles, ex vocero del gobierno de Álvaro Colom
-
Nacionales14 horas atrás
Conozca la importancia de presentar denuncia ante cualquier indicio de violencia
-
Internacionales10 horas atrás
¡Insólito! Pequeña niña tenía casi 100 gusanos en la cabeza
-
Nacionales13 horas atrás
Así fue la salida de la 62 edición de la Caravana del Zorro
-
Internacionales9 horas atrás
VIDEO: Captan el momento de la explosión en una gasolinera que dejó 2 fallecidos