Salud y Bienestar
Compartimos 5 consejos para proteger a tu mascota de la pirotecnia

Los fuegos artificiales y cohetes caracterizan ciertas celebraciones del año por lo que es importante saber cómo actuar para que no afecten a tus mascotas, pues son muy sensibles a tal actividad, quizás estén inquietas y con mucho miedo, aún después de que hayan terminado.
Es probable que el sonido afecte en mayor medida a los perros en comparación a los gatos, aunque éstos tengan un nivel auditivo prácticamente igual de alto que el de los perros, no siempre demuestran inconformidad con un ruido tan fuerte como el de la pirotecnia.
Te puede interesar: Te contamos cúanto tiempo puedes conservar el recalentado de navidad
Muchas personas amantes de las mascotas ya están realizando sus preparativos para las fiestas de fin de año. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para no exponer a nuestros fieles compañeros como gatos y perros a situaciones que pueden causarle un cuadro de estrés e incluso enfermarlos.
Conoce el método Tellington Ttouch
Este método consiste en vendar ciertas zonas del cuerpo de tu perro de forma estratégica, que puede ser acompañada de una serie de toques (no masajes) realizados con los dedos de manera circular.
Al colocarle las vendas y sentir la tela en su piel, tu mascota se sentirá protegida y así podrá relajarse.
El método Tellington Ttouch tiene el objetivo de provocar relajación en una mascota y que le permita adaptarse a estímulos externos que sean estresantes para ella. Se ha aplicado de forma exitosa a perros, gatos e incluso caballos.

¿Qué hacer para proteger a tú mascotas en estas fiestas?
Si ya conoces la reacción inesperada de tú mascota en tu hogar, lo mejor que puedes hacer es prevenir y actuar de la siguiente manera:
1. Asegúrate de colocarle el collar a tu mascota, donde indiques su nombre y tus datos de contacto. Te ayudará a encontrarlo si se escapa de casa.
2. Acondiciona un cuarto que no sea muy grande, cierra las cortinas para evitar los destellos, tapa los orificios por donde pueda entrar el sonido y prepara una lista de canciones relajantes. Este espacio ayudará a tu mascota, pero no lo dejes solo.
3. Los especialistas también recomiendan sacar a pasear a tu mascota durante el día de la víspera de Navidad o Año Nuevo. Al correr, liberarán el estrés, ansiedad y energías.
4. Dale a tu mascota una buena alimentación balanceada y líquidos. De esta manera, también los ayudas a relajarse y estar tranquilos durante el día.
5. No es recomendable el uso de las drogas para dopar a tus mascotas, ya que pueden entrar en un estado de calma, pero ello no quiere decir que dejen de percibir el ruido, y sus efectos son de corto plazo.
Infórmate de las últimas noticias de Guatemala en el sitio de Azteca Noticias, parte de Fuerza Informativa Azteca.
-
Deportes17 horas atrás
‘¿Judas?’: Revelan que Piqué habría traicionado a Leo Messi tras su salida del Barcelona
-
Espectáculos14 horas atrás
Este es el polémico apodo que le pusieron a Shakira los papás de Clara Chía
-
Nacionales18 horas atrás
Se cumplen 47 años del Terremoto de 1976: ¿Qué tanto ha avanzado la prevención de desastres?
-
Nacionales10 horas atrás
Fallece Ronaldo Robles, ex vocero del gobierno de Álvaro Colom
-
Nacionales12 horas atrás
Conozca la importancia de presentar denuncia ante cualquier indicio de violencia
-
Internacionales9 horas atrás
¡Insólito! Pequeña niña tenía casi 100 gusanos en la cabeza
-
Nacionales11 horas atrás
Así fue la salida de la 62 edición de la Caravana del Zorro
-
Internacionales7 horas atrás
VIDEO: Captan el momento de la explosión en una gasolinera que dejó 2 fallecidos