Menú

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Salud y Bienestar

Día Mundial contra el Cáncer: Un llamado a la atención médica

Publicado

el

centromedicoabc.com

Este 4 de febrero, el mundo conmemora el Día Mundial contra el Cáncer bajo el lema «Por unos cuidados más justos», con el objetivo de reducir las desigualdades en el acceso a la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.

Publicidad

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) se suma a la campaña con un llamado a fortalecer las acciones dirigidas a mejorar la atención oncológica, desde la detección temprana hasta los cuidados paliativos.

El cáncer en las Américas: una lucha urgente

En la región de las Américas, el cáncer es la segunda causa de muerte, solo después de las enfermedades cardiovasculares. En 2022, se registraron 4,2 millones de nuevos casos y 1,4 millones de muertes por esta enfermedad.

Lo más alarmante es que el 54% de los diagnósticos y el 45% de los fallecimientos ocurren en personas menores de 69 años, impactando gravemente a familias y economías.

El futuro: una crisis en aumento

Las proyecciones indican que el número de casos seguirá en ascenso. Para 2044, se estima que habrá 30 millones de nuevos diagnósticos anuales a nivel mundial. En América Latina, el cáncer podría afectar a 6,7 millones de personas para 2045, si no se toman medidas preventivas urgentes.

Prevención: clave para salvar vidas

El cáncer puede prevenirse y controlarse con estrategias basadas en evidencia. Algunos de los principales factores de riesgo modificables incluyen:

  • Consumo de tabaco
  • Mala alimentación (baja ingesta de frutas y verduras)
  • Consumo excesivo de alcohol
  • Falta de actividad física

Además, algunas infecciones como el VPH (Virus del Papiloma Humano), la hepatitis B o C y la H. Pylori están relacionadas con distintos tipos de cáncer y pueden prevenirse con vacunas y tratamientos adecuados.

Especialistas de la OMS y OPS han identificado 17 acciones clave que cada persona puede tomar para reducir su riesgo de cáncer. La información y el acceso a los servicios de salud son fundamentales para combatir esta enfermedad y garantizar cuidados más justos para todos.

Karla Hernández

No te pierdas nuestra transmisión en vivo por: TV AZTECA GUATE PLAY
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM