Salud y Bienestar
Tomar café por la mañana podría ayudarte a vivir más, según la ciencia

Si eres amante del café matutino, ¡tenemos buenas noticias! Un estudio realizado por la Facultad de Medicina de Harvard y la Universidad de Tulane reveló que beber café en las primeras horas del día está relacionado con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares.
Los investigadores analizaron datos de más de 40,000 adultos en EE.UU. y encontraron que aquellos que tomaban café por la mañana tenían un 31% menos de riesgo de fallecer por problemas del corazón en comparación con quienes no lo consumían.
¿Por qué el café matutino es más beneficioso?
Los científicos explican que el café tiene propiedades antiinflamatorias, y su consumo a primera hora del día potencia su efecto en el organismo, cuando los niveles de inflamación son más altos. Además, beberlo por la tarde o noche puede afectar la producción de melatonina y alterar el sueño, lo que a largo plazo podría aumentar el riesgo de enfermedades.
¿Cuántas tazas son recomendables?
El estudio sugiere que un consumo moderado de dos a tres tazas al día es suficiente para obtener beneficios. Incluso quienes beben más de tres tazas experimentan un impacto positivo en la salud.
Aunque estos hallazgos refuerzan la idea de que el café puede ser parte de un estilo de vida saludable, los expertos recomiendan evitar el azúcar y los edulcorantes, y optar por métodos de filtrado para aprovechar al máximo sus efectos positivos.
Así que, si disfrutas de una taza de café en la mañana, este estudio te da aún más razones para seguir haciéndolo.
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
