Salud y Bienestar
El impacto del pollo frito en la alimentación y la salud
El pollo frito es una excelente fuente de proteínas, vitaminas y minerales como la niacina, el fósforo y el selenio. Sin embargo, el proceso de fritura incrementa significativamente el contenido calórico y de grasas del platillo.
Durante la fritura, el pollo absorbe grandes cantidades de aceite, lo que aumenta la cantidad de grasas saturadas y trans, factores que pueden afectar negativamente la salud cardiovascular si se consumen en exceso.

El consumo frecuente de pollo frito puede contribuir al aumento de peso, debido a su alto contenido calórico. Además, el exceso de grasas no saludables puede elevar los niveles de colesterol y aumentar el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y la hipertensión.
Es importante tener en cuenta estos factores al incluirlo en la dieta. Para hacer el pollo frito más saludable, se recomienda usar aceites con grasas insaturadas, como el aceite de oliva o de aguacate, y moderar la cantidad de aceite utilizado.

También es recomendable combinarlo con opciones más saludables, como vegetales frescos o ensaladas, para equilibrar el plato y mejorar su perfil nutricional.
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
