Tecnologia
Estas son las estafas más comunes en Instagram, ¡cuidado!
Los ciberdelincuentes han encontrado una gran cantidad de víctimas en Instagram, estas son algunas de las estafas más comunes.
El auge de las ventas por internet, potenciado con la llegada de la pandemia, ha sido una carnada para los ciberdelincuentes que se dedican a las estafas. Una de las plataformas donde más engaños realizan es Instagram, ya que se trata de una de las redes más populares. Estas son las estafas más comunes que los criminales realizan, para que puedas anticiparte.
Instagram cuenta con más de mil millones de usuarios activos mensuales y es una de las cuatro plataformas sociales más populares del mundo. Esto es una verdadera carnada para los ciberdelincuentes, por lo que deberás estar atento a las siguientes estafas comunes, para que no caigas en la trampa.
Phishing, una de las estafas más comunes
El phishing es una de las estafas más difundidas en los últimos meses. Consiste en que el ciberdelincuente se haga pasar por una entidad oficial para solicitarle a la víctima los datos de, por ejemplo, su cuenta bancaria.
De esta forma el ciberdelincuente puede robar datos de identidad y contraseñas personales.
Ataque de cuentas clonadas en Instagram
Si algún amigo, conocido o celebridad que admiras, repentinamente te escribe para pedirte dinero, primero llámalo, porque puede ser una estafa de cuenta clonada.
Los ciberdelincuentes pueden robar los datos de un usuario y hacerse pasar por él, o pueden crear una cuenta alternativa con sus fotos. Estas estafas son comunes en cuentas de amigos, equipos deportivos, actores, cantantes o atletas populares.
Estafas de la cuenta verificada
Una de las formas de evitar las estafas que describimos en el punto anterior es a través de las cuentas verificadas. Se trata de un ícono que significa que esa cuenta es oficial y está autenticada por Instagram.
Pero los ciberdelincuentes se han valido de esto para realizar sus estafas. El ciberdelincuente se pone en contacto con el usuario, haciéndose pasar por Instagram y le ofrece el tic de verificación por una tarifa.
Cuando la víctima cae en el engaño y realiza el pago, no solo no recibe el tic azul, sino que habrá perdido su dinero o datos personales de su cuenta bancaria.
Estafas románticas por Instagram
Las estafas de índole emocional son de las que más tiempo le lleva al ciberdelincuente, pues consiste en crear un perfil falso para ganarse la confianza de la víctima. La estafa se termina de consolidar cuando el criminal le solicita ayuda económica por algún motivo a su “enamorada” víctima.
Estas estafas también son comunes en aplicaciones de citas online y redes sociales como Instagram.
Vendedores dudosos
Instagram ofrece una cuenta especial para las tiendas y vendedores que publiciten sus productos a través de la red social.
En este caso, las estafas consisten en crear una tienda virtual falsa, con promociones que las víctimas no podrán rechazar. El estafador entonces recibirá el dinero por un producto, que no existe realmente.
Estas son las estafas más comunes en Instagram. Los expertos recomiendan verificar minuciosamente los datos, antes de realizar cualquier tipo de transferencia.
Con información de adn40.mx

-
Nacionales23 horas atrás
A partir de este día ya se puede optar por el DPI de forma gratuita
-
Deportes19 horas atrás
Peligra el Mundial Sub-20 de Indonesia tras cancelarse el sorteo de fase de grupos
-
Nacionales20 horas atrás
Pandillero detenido luego de cometer hecho armado en Villa Nueva
-
Nacionales9 horas atrás
Taxistas no autorizados son atacados por sicarios en Villa Nueva
-
Nacionales17 horas atrás
PNC alerta a ciudadanos por compra de vehículos con cheques falsos
-
Espectáculos22 horas atrás
Familia de ‘Chabelo’ pide privacidad para sobrellevar el duelo del actor
-
Elecciones 20236 horas atrás
Inicia la campaña electoral en Guatemala para las elecciones 2023
-
Nacionales5 horas atrás
Precaución: Miembros de los 48 Cantones bloquean varias carreteras del país