Tecnologia
Así es como tu teléfono guarda tus ubicaciones recientes. Te contamos cómo funciona

Google guarda por default un historial de todas las ubicaciones en las que has estado con tu dispositivo conectado; te decimos si es privado y cómo revisarlo.
Hoy en día ya no es sorpresa el que nuestros celulares inteligentes nos “escuchen” para que se nos muestren los temas de nuestro interés con anuncios en las redes, pero ¿sabías que Google guarda en un mapa todas las ubicaciones en las que has estado?
Así como lo estás leyendo, pues desde hace algún tiempo se reveló que el gigante del internet cuenta con una modalidad en la cual, por “default”, guarda todas y cada una de tus ubicaciones.
Se detalló que esta modalidad es conocida como “cronología de Google Maps”, la cual se encarga de almacenar los sitios a los que vas, todo para hacer un recuento de los lugares que visitas con más frecuencia.
¿Para qué sirve la cronología de Google Maps?
Más allá de lo antes mencionado, esta herramienta de Google sirve para que el usuario tenga una experiencia mucho más integral tanto con sus dispositivos, como con sus aplicaciones utilizadas a lo largo del día.
Es por eso que Google obtiene los datos de la ubicación de los dispositivos en los que habilitaste el historial, incluso en segundo plano, es decir cuando no usas un producto específico del gigante del internet.
De igual forma, se explica que esta opción sirve para que Google pueda hacerte recomendaciones específicas sobre los lugares que visitas, entre los cuales se encuentran museos, restaurantes y demás establecimientos.
¿Cómo desactivar esta opción de tu smartphone?
Si no te sientes cómodo con el hecho de que Google esté registrando tus movimientos y ubicaciones, siempre está disponible la opción de borrarlo, lo cual te mostraremos a continuación.
- Abre tu aplicación de Google Maps
- Presiona el menú y la opción tus rutas
- Presiona más y configuración de las rutas
- En configuración de la ubicación elige borrar intervalo del historial de ubicaciones o borrar todo el historial de ubicaciones
Sin embargo, si lo que buscas es desactivar por completo para que ni Google ni nadie más que tú sepas los lugares que visitas con más frecuencia, lo único que tienes que hacer es lo siguiente.
- Ve a configuraciones y a Google
- Oprime ubicación y luego historial de ubicaciones de Google
- Después desmarca las opciones “activada”, “este dispositivo” y “otros dispositivos de esta cuenta”
Estos pasos serán suficientes para que quede completamente desactivado el registro de tus ubicaciones en Google.
Con información de adn40.mx
-
Deportes18 horas atrás
‘¿Judas?’: Revelan que Piqué habría traicionado a Leo Messi tras su salida del Barcelona
-
Espectáculos15 horas atrás
Este es el polémico apodo que le pusieron a Shakira los papás de Clara Chía
-
Nacionales20 horas atrás
Se cumplen 47 años del Terremoto de 1976: ¿Qué tanto ha avanzado la prevención de desastres?
-
Nacionales11 horas atrás
Fallece Ronaldo Robles, ex vocero del gobierno de Álvaro Colom
-
Nacionales14 horas atrás
Conozca la importancia de presentar denuncia ante cualquier indicio de violencia
-
Internacionales10 horas atrás
¡Insólito! Pequeña niña tenía casi 100 gusanos en la cabeza
-
Nacionales13 horas atrás
Así fue la salida de la 62 edición de la Caravana del Zorro
-
Internacionales9 horas atrás
VIDEO: Captan el momento de la explosión en una gasolinera que dejó 2 fallecidos