Nacionales
Ministra confirma continuidad del reglamento de desechos sólidos y destaca rol de municipalidades

La titular del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Patricia Orantes, reafirmó la vigencia del Reglamento 164-2021 para la gestión integral de residuos y desechos sólidos comunes. Durante su intervención en la ronda semanal de este jueves, la ministra subrayó que la normativa sigue en pie y no habrá modificaciones ni prórrogas.
«El reglamento de desechos sólidos está vigente, va a seguir vigente y no va a sufrir ninguna prórroga», enfatizó Orantes, llamando a los gobiernos municipales a seguir sumándose a esta iniciativa.
Compromiso municipal y clasificación de residuos
Uno de los pilares de esta regulación es la participación activa de los gobiernos locales en su aplicación. La ministra explicó que cada municipio tendrá la facultad de decidir si la clasificación de residuos se realizará en dos o tres categorías:
- Tres categorías: orgánicos, reciclables y no reciclables.
- Dos categorías: orgánico e inorgánico.
Esta flexibilidad permitirá a cada municipalidad adoptar la estrategia que mejor se adapte a su plan de manejo de desechos sólidos, promoviendo una cultura de responsabilidad ambiental desde los hogares.
#Nacionales | Patricia Orantes, ministra del @marnguate, destacó que reconocen los desafíos que enfrentan los Gobiernos Municipales. A través del convenio firmado con distintas instituciones y organizaciones, buscan desarrollar estrategias para mejorar el financiamiento de las… pic.twitter.com/uLrH6vDXO5
— Azteca Noticias GT (@AztecaNoticiaGT) February 20, 2025
Reconocimiento a recicladores y recolectores
Otro de los acuerdos alcanzados es el reconocimiento del papel clave de los recicladores y recolectores de base. Estos trabajadores, que operan en los vertederos recuperando materiales reutilizables, ahora estarán contemplados dentro del reglamento, otorgándoles mayor visibilidad y reconocimiento.
«Hay dos puntos que acordamos y es reconocer dentro del reglamento la existencia del papel que juegan los recicladores y recolectores de base», explicó Orantes.
La funcionaria también destacó la responsabilidad de las municipalidades en garantizar la correcta implementación del reglamento, asegurando que cada comunidad adopte un sistema eficiente de separación de residuos.
Con esta normativa, el MARN busca fortalecer la gestión de desechos en Guatemala, promoviendo la colaboración entre ciudadanos, gobiernos municipales y recicladores para fomentar una mayor conciencia ambiental.
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM
