Menú

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Internacionales

El último adiós de un Papa tiene un ritual único: tres féretros con profundo simbolismo

Publicado

el

Con la partida del Papa Francisco, resurge el interés por las antiguas tradiciones que rodean el funeral de un pontífice. Entre ellas, una de las más enigmáticas y solemnes es el uso de tres féretros distintos, cada uno con un profundo simbolismo y una función específica.

Publicidad

Esta práctica, aunque ha evolucionado con el tiempo, refleja el respeto y la reverencia hacia la figura del Papa, combinando espiritualidad, simbolismo y criterios científicos.

El primer féretro, hecho de ciprés, representa la humildad. Esta madera, tradicionalmente asociada con la muerte y la eternidad, se reviste con terciopelo rojo como signo de realeza espiritual.

El segundo féretro, metálico y hermético, tiene una función más práctica: proteger el cuerpo del proceso de descomposición. Fabricado en zinc o acero galvanizado, asegura la conservación del cuerpo durante el proceso funerario.

Por último, el tercer ataúd, de maderas nobles como el roble o el olmo, simboliza la dignidad del Papa. Es sellado con clavos dorados, evocando lo sagrado, lo eterno y lo divino.

Este triple ataúd se envuelve en cintas de seda púrpura, un color reservado tradicionalmente a la realeza y al alto clero, que refuerza la solemnidad del acto final.

En el caso del Papa Francisco, su deseo fue simplificar el protocolo: un féretro de madera y zinc, sin ceremonia ampulosa ni catafalco. “Con dignidad, pero como todo cristiano”, expresó en vida. Así, aún en su partida, el pontífice argentino reafirma su legado de humildad.

Karla Hernández

No te pierdas nuestra transmisión en vivo por: TV AZTECA GUATE PLAY
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM