Menú

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Nacionales

Cardenal Álvaro Ramazzini viaja a Roma para participar en el cónclave que elegirá al próximo Papa

Publicado

el

Foto: Vatican News

A pocos días de uno de los ritos más sagrados de la Iglesia católica, el cardenal Álvaro Leonel Ramazzini Imeri emprendió viaje hacia Roma, Italia, para unirse a las exequias del Papa Francisco y formar parte del histórico cónclave que elegirá al nuevo líder espiritual.

Publicidad

Ramazzini Imeri representará a Guatemala y será uno de los 133 cardenales menores de 80 años que integrará el colegio de electores, cifra que excede el límite de 120 establecido en 1975 por el Papa Pablo VI.

Este número se debe a que el pontífice saliente, Francisco, optó por designar más cardenales, conservando su derecho a modificar el límite establecido.

Inicialmente serían 135 cardenales pero el número disminuyó a 133 tras el reciente anuncio de dos cardenales no podrán asistir debido a razones de salud, se trata de Antonio Cañizares y Vinko Puljic, quienes informaron que no podrán participar en el cónclave.

Diversidad inédita en el colegio cardenalicio

Los 133 cardenales con derecho a voto provienen de 66 países, lo que representa un abanico geográfico sin precedentes en la historia reciente del Vaticano. Aunque Europa sigue siendo el continente con mayor representación, la presencia de cardenales de Asia, África, América Latina y Oceanía refleja una Iglesia cada vez más global e inclusiva.

Italia lidera con 16 electores, seguida por Estados Unidos (11), España (6), Francia (5) y Brasil (4). Este equilibrio responde al esfuerzo del Papa Francisco por descentralizar la Iglesia y acercarla a las periferias del mundo.

Nombres que suenan como posibles sucesores

Entre los candidatos más mencionados para suceder a Francisco están:

  • Luis Antonio Tagle (Filipinas), prefecto adjunto para la Evangelización
  • Matteo Zuppi (Italia), presidente de la Conferencia Episcopal Italiana
  • Robert Sarah (Guinea), de línea conservadora
  • Víctor Manuel Fernández (Argentina), cercano a Francisco
  • Sérgio da Rocha (Brasil), figura influyente en América Latina

Así será el cónclave

El cónclave se celebrará entre 15 y 20 días después de declararse vacante la sede papal. Los cardenales se hospedan en la Casa Santa Marta y votan en la Capilla Sixtina, bajo condiciones estrictas de aislamiento y secreto.

Para elegir al nuevo Papa se necesita una mayoría de dos tercios. Si no se alcanza de inmediato, se repiten votaciones diarias hasta lograr consenso.

Por primera vez, votarán cardenales de países como Mongolia, Singapur y Sudán del Sur, lo que resalta la dimensión verdaderamente universal de este cónclave.

Anaité Álvarez

No te pierdas nuestra transmisión en vivo por: TV AZTECA GUATE PLAY
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM