Presidente Petro sobre Iván Velásquez: «Lo vamos a respaldar, es un hombre justo»
El presidente de Colombia, Gustavo Petro se volvió a referir sobre la posibilidad de acciones legales del Ministerio Público de Guatemala contra el ex jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, el colombiano Iván Velásquez Gómez.
-
¡Insólito! Pequeña niña tenía casi 100 gusanos en la cabeza
-
Conozca la importancia de presentar denuncia ante cualquier indicio de violencia
-
Se cumplen 47 años del Terremoto de 1976: ¿Qué tanto ha avanzado la prevención de desastres?
-
Regresa la tradicional Caravana del Zorro tras la suspensión por la pandemia del coronavirus
Este martes, el presidente Petro se refirió en Suiza a la situación de Iván Velásquez Gómez, actual ministro de Defensa de su país, quien podría ser vinculado a un proceso derivado del caso Odebrecht.
Velásquez podría ser señalado por la Fiscalía Especial contra la Impunidad del Ministerio Público por los delitos de asociación ilícita, obstrucción de la justicia y conspiración.
Petro dijo a la prensa que Velásquez fue contratado, para la CICIG, “para destruir la impunidad que dominaba y domina la República de Guatemala” y que por eso ahora es perseguido por ese tipo de intereses que tocó.
El mandatario indicó que Velásquez continuará en su gabinete como ministro de Defensa y lo defenderán.
Petro señaló: “Si Guatemala insiste en apresar hombres justos, bueno nosotros nada tenemos que hacer con Guatemala”.
Cancillería se pronuncia por declaraciones de Petro
El Ministerio de Relaciones Exteriores, por medio de un comunicado de prensa, lamentó que el Gobierno de Colombia vuelva político un tema de orden legal de Guatemala tomando decisiones abruptas sin seguir los pasos diplomáticos correspondientes.
Esto derivado a que el presidente Gustavo Petro afirmó que estarán dando el respaldo a Iván Velásquez luego de que el Ministerio Público indicara que posiblemente girarán una orden de captura en su contra por supuestamente estar señalado en el caso Acuerdos Fraudulentos por la supuesta comisión de los delitos de obstrucción a la justicia, conspiración y abuso de autoridad.
El Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que decidieron llamar a consultas a la embajadora de Guatemala en Colombia y reiteraron el respeto de la institucionalidad democrática, del Estado de Derecho y de la separación de poderes e hicieron un llamado para que el asunto se resuelva por la vía diplomática y el diálogo.
Con información de Arlett González
-
Deportes17 horas atrás
‘¿Judas?’: Revelan que Piqué habría traicionado a Leo Messi tras su salida del Barcelona
-
Espectáculos14 horas atrás
Este es el polémico apodo que le pusieron a Shakira los papás de Clara Chía
-
Nacionales18 horas atrás
Se cumplen 47 años del Terremoto de 1976: ¿Qué tanto ha avanzado la prevención de desastres?
-
Nacionales10 horas atrás
Fallece Ronaldo Robles, ex vocero del gobierno de Álvaro Colom
-
Nacionales12 horas atrás
Conozca la importancia de presentar denuncia ante cualquier indicio de violencia
-
Internacionales9 horas atrás
¡Insólito! Pequeña niña tenía casi 100 gusanos en la cabeza
-
Nacionales11 horas atrás
Así fue la salida de la 62 edición de la Caravana del Zorro
-
Internacionales7 horas atrás
VIDEO: Captan el momento de la explosión en una gasolinera que dejó 2 fallecidos