Menú

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Opinión

Guatemala podría resistir otra jornada de bloqueos extensos? Análisis sobre los efectos económicos y sociales

Publicado

el

Durante el programa En Contraste, se abordó el tema de los bloqueos en Guatemala, particularmente aquellos derivados de la controversia sobre el seguro obligatorio y la posible unificación del DPI con el NIT. A pesar de las manifestaciones que se han realizado en el país, los analistas coinciden en que Guatemala no está preparada para resistir otra jornada de bloqueos de grandes dimensiones.

Publicidad

Omar Barrios, abogado y analista, advirtió que el país podría enfrentar una situación de “combustión social” si los bloqueos continúan. Según Barrios, la población llegará a un punto de cansancio y frustración, por lo que el gobierno tendrá que intervenir. Explicó que, aunque las manifestaciones pacíficas son parte de un derecho legítimo, la libertad de locomoción es también un derecho fundamental de los ciudadanos. “El golpe económico que estos bloqueos generan es insostenible para la población guatemalteca. Los bloqueos afectan el flujo económico de una nación que depende de su movilidad”, dijo.

Por su parte, el analista Diego Sagastume compartió su preocupación sobre el impacto económico que los bloqueos generan, en un contexto en el que el país aún lucha por recuperarse de las secuelas de la pandemia y las crisis previas. “No estamos en las mismas condiciones que en 2023. La economía está más afectada y no podemos permitirnos pérdidas millonarias como las que se podrían triplicar en esta ocasión”, aseguró.

Sagastume añadió que sectores clave como el turismo, las exportaciones e importaciones de productos están siendo gravemente afectados por estas manifestaciones. «Se pueden realizar manifestaciones por vias legales, y no haciendo daño al guatemalteco de a pie, quien trabaja por llevar pan a su hogar», enfatizó.

Ambos analistas coincidieron en que las manifestaciones pueden llevarse a cabo de manera legal y pacífica, pero resaltaron la importancia de no afectar al ciudadano común, aquel que trabaja arduamente para llevar el pan a su casa. Se hace un llamado al respeto por el derecho a la locomoción y por una resolución que no siga dañando la economía del país.

Karla Hernández

No te pierdas nuestra transmisión en vivo por: TV AZTECA GUATE PLAY
Hechos Am – En Vivo 5:45 AM
Hechos Meridiano – En Vivo 1:00 PM
Hechos de la Tarde – En Vivo 6:00 PM
Hechos Guatemala – En Vivo 8:00 PM
Hechos Fin De Semana – En Vivo 6:00 PM